Mi Blog
Estamos diseñados para tener ideas, sueños, recuerdos … constantemente. Meditar, por tanto, es contra intuitivo. ¿Por qué, entonces, ofrece tantos beneficios? Meditar es un estado de autobservación y auto indagación consciente. Cuando se alcanza esa conciencia profunda se logra una armonía interior que nos ayuda a lidiar con los contratiempos del día a día y…
Leer másCreo en la duda. Creo en las frases que empiezan por “creo” porque saber, lo que es saber, nadie sabe nada y yo la que menos. Pero al menos sé que si entendemos que las emociones no somos nosotros, sino que se trata de estados transitorios de nuestra mente para adaptarnos a la vida, dejaremos…
Leer másUna de las bases del yoga es el control del flujo respiratorio, lo que se denomina pranayama, que consta de tres movimientos: inspiración, expiración y retenciones de la respiración. Ya los Yoga Sutra de Pantanjali, los textos más antiguos y relevantes sobre el yoga, afirman que la práctica regular de pranayama (respiración) reduce los obstáculos…
Leer másGansos Salvajes No tienes por qué ser bueno. No tienes por qué andar de rodillas cien millas a través del desierto, arrepintiéndote. Sólo tienes que dejar que el animal manso de tu alma ame lo que ama. Háblame de desesperación, la tuya y te diré la mía. Mientras tanto el mundo sigue. Mientras tanto el…
Leer más“Mindset” es una forma de describir el estado de la mente y reconocer que eso es lo que está determinando todo. Se basa en un conjunto de creencias y pensamientos que moldean nuestra mente y determinan el comportamiento. Por lo tanto, si quieres desarrollar tanto hábitos saludables como nuevas habilidades, tendrás que «pulir» tu mentalidad…
Leer másEn yoga no hay competición, no hay fuerza ni exigencia y la atención en el flujo respiratorio para conducirlo al interior del asana es la clave de la práctica. Una de las bases del yoga es justamente el control del flujo respiratorio: se denomina pranayama al conjunto de técnicas de respiración enmarcadas en la práctica…
Leer másEl Mindfulness utiliza ejercicios de conciencia provenientes de un arte marcial japonés llamado Aikido que también se conoce como “el arte de resolución de conflictos”. Las artes marciales utilizan la energía del contrincante a favor de uno mismo: no ignorar o repeler un conflicto, sino utilizar la energía que en él se despliega para resolverlo.…
Leer másEn el ámbito del yoga es muy importante el cuidado del cuerpo y la actitud ante la capa física del ser humano. Es una actitud de sereno cuidado hacia uno mismo que implica que la mente obtenga firmeza y ecuanimidad, constancia y equilibrio. Hoy en día, sabemos que el yoga y la meditación estimulan la…
Leer másEl estrés es un estado alterado del equilibrio emocional, de tensión psíquica, que puede afectar todos los niveles del ser (físico, afectivo, cognitivo y conductual) y en la mayoría de las veces, la tensión es generada por nuestras actitudes mentales. El término estrés fue utilizado por primera vez en 1936 para indicar las dificultades de…
Leer másDos minutos. Por un momento líbrate de automatismos, inercia, llamadas y tareas que te tienen tan absorta y céntrate en tus sentidos. Puedes meditar un par de minutos simplemente prestando atención al ritmo natural de tu respiración, sin intervenir en ella. Hacerlo te permitirá desconectar y recuperar energía en tan sólo dos minutos enfocando tu…
Leer más- 1
- 2
- Siguiente »