Resiliencia psicológica
La resiliencia es esencialmente lo bien que lidias con la adversidad y te recuperas. Las investigaciones han demostrado que, junto con el optimismo y una buena red de apoyo, el mindfulness o atención plena es un método clave para aumentar nuestra resiliencia.
El ser humano tiene una increíble capacidad de resiliencia psicológica. Consigue adaptarse e incluso crecer ante las situaciones más adversas, como aquellas que implican violencia, pérdida de un ser querido, enfermedad grave, pobreza y desempleo prolongado.
Con mi método aprenderás a fortalecer tu capacidad de navegar y aprender de los obstáculos. Los talleres y cursos que te propone meticamind integran neurociencia y prácticas contemplativas milenarias para cultivar cinco cualidades esenciales para ser resiliente:
- La aceptación de las emociones dolorosas
- La autocompasión: amabilidad y apertura
- El optimismo: esperanza y coraje
- Gestionar la narrativa interior
- La conexión social
Mindfulness y Resiliencia: dos caras de una misma moneda
La mayoría de los factores de nuestra vida son subjetivos y con la práctica de Mindfulness, tenemos la capacidad de responder con sabiduría frente a reaccionar de una manera perjudicial. Cuando percibimos los sentimientos con claridad y podemos ofrecer compasión por las dificultades que estamos experimentando, aumentamos la calidad de recuperación. Por eso, un estudio reciente, destaca el vínculo entre el Mindfulness y la capacidad de recuperación, donde las personas que practica esta meditación pueden hacer frente a los pensamientos y emociones traumáticas y difíciles, sin llegar a causarles problemas de salud, como el estrés.